Entradas

OSCAR GODOY Y SUS VATICINIOS ALLÁ POR LOS ´80

Imagen
OSCAR GODOY  Y  SUS VATICINIOS  ALLÁ POR LOS '80 Lillian Calm escribe: “… una digresión: cuando lo entrevisté habían pasado apenas unos pocos días, horas, desde que una chilena, por primera vez, había sido elegida Miss Universo y no pude dejar de preguntarle qué opinaba un cientista político sobre ese hecho”. Hoy, cuando Oscar Godoy acaba de partir y uno de los grandes temas del día en el país es y seguirá siendo lo que denominamos  la nueva Constitución,  vuelvo sobre lo que fueron sus palabras en una entrevista que le hice hace más de tres décadas: 32 años para ser  precisos.   Busqué esas páginas fechadas en junio de 1987, más de un año antes del plebiscito de octubre de 1988. Entonces él dirigía el Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica. Doctorado en Filosofía en España, con estudios también en Francia, le pedí que me explicara casi científicamente  el entonces proceso de sucesión presidencial que se nos avecinaba. Es decir, lo que el chileno medio englobaba c

INSTITUTANOS: HASTA AQUÍ NO MÁS LLEGAMOS

Imagen
INSTITUTANOS: HASTA AQUÍ  NO MÁS LLEGAMOS Lillian Calm escribe: “Una sola causa los motivaba: el Instituto Nacional a ellos los había sacado adelante. Ahora la ayuda se revertía. ‘Volvamos a recuperar el primer foco de la nación’ era el llamado de la campaña de los ex alumnos, organizada a través de redes sociales. Su único objetivo: ayudar prácticamente a reconstruir el establecimiento, incluso incendiado en parte por hordas de, se supone, alumnos”. Los niños (¿niños?) volvieron a lanzar las clases por la borda. Pidieron explicaciones y formularon petitorios confusos, lo que generó titulares de prensa. Así, por ejemplo,  El Mercurio  destacó en primera plana:  Estudiantes del Instituto Nacional han perdido al menos 21 días de clases, la mayoría por paros y hechos de violencia, y aumenta inquietud de apoderados. Recordé de inmediato el “Hasta aquí no más llegamos”, que me confiaba, hace ya unos meses, un  institutano . Un  institutano  no es un alumno de esos que suspenden sus clases p

JAQUE MATE

Imagen
JAQUE MATE Lillian Calm escribe: “ Jamás me atrevería a decir aquí que, en el día de la elección, el rey y la reina visitaban un patagónico juego infantil y el monarca se lanzó por un tobogán para niños y no cupo. Eso sería poner en jaque (vuelvo a usar el término) la respetada institución de la Presidencia de la República”. No sigo al Presidente de la República en  Instagram . La razón es de Perogrullo: no tengo  Instagram . No es que recele de las redes sociales (un poco, sí), pero también soy una convencida de que hay que dejarse tiempo para… vivir. Así, si bien carezco de  Instagram, Facebook  y  Twitter  (lo que no niego puede ser una falla mía, pero que por ahora quiero mantener), de cuando en cuando recibo desde ahí algunas informaciones que, me parece, valen mucho la pena. Me llevan incluso a comprender mejor la política contemporánea. Como ejemplo me refiero a un  Instagram  mencionado someramente por algunos medios. Su autor es nada menos que el Presidente de la República, qu

EL ESTADIO DE DOÑA ESTER

Imagen
     EL ESTADIO DE  DOÑA ESTER Lillian Calm escribe: “¿Qué hace la Teche mezclada en toda esta crónica roja? Me sé de memoria la respuesta. Dos veces alcaldesa de Concepción hizo posible ese estadio y es por eso  que lleva su nombre. Todo un honor. Y, además, un honor merecido, porque tenemos claro que no todos lo honores que se otorgan son, en definitiva, por un mérito bien ganado”. Inquietantes son las informaciones que nos siguen llegando hasta hoy día por la prensa desde el estadio Ester Roa Rebolledo en Concepción, considerado el tercero más grande de Chile. Reproduzco algunas: -  Amenazas previas: el fuerte mensaje de la Barra de Los de  Abajo antes del Clásico Universitario. - Encapuchados trataron de acceder a la cancha con bengalas y bombas de estruendo. - Suspenden partido con incidentes y seis heridos en el Ester Roa de Concepción. - Aunque ya ha pasado más de una semana desde que   el clásico        universitario se suspendió antes de los 90 minutos de juego, los antecedent

A HORAS DE UNA CORONACIÓN

Imagen
A HORAS DE UNA CORONACIÓN Lillian Calm escribe: “Las anécdotas que recolectó Elizabeth Longford (y quizás aparece como editora y no como escritora porque fueron terceros los que se las contaron), muchas escritas con humor e ingenio británicos,  van conformando una historia diferente pero no menos verídica de la monarquía”. De tarde en tarde suelo releer, simplemente porque me entretiene, un libro de más de quinientas página dedicado a rememorar anécdotas reales. De Gran Bretaña, se entiende. No sé si en las otras monarquías algún autor haya tenido la paciencia de retroceder tanto en el pasado de sus monarcas. Es  The Oxford book of royal anecdotes . Lo desempolvé en septiembre, a la muerte de Isabel II a quien conocí, de oídas claro está, desde mis primerísimos años de colegio. En mis inicios como periodista tendría la oportunidad de saludarla e intercambiar con ella unas palabras, en el ya mítico Hotel Carrera, pero eso ya lo he comentado en estas columnas. Celtas y bretones , sajones

ES UN BRUTO

Imagen
ES UN BRUTO Lillian Calm escribe: “ No es un buen comienzo para el novel ministro de la Secretaría General de la Presidencia, aunque de novel tiene bien poco: fue presidente del Senado y anteriormente presidió el Partido Socialista”. Es un bruto sentenció en voz baja, pero lo dicho… dicho está. Nadie pensaba que el conciliador ex presidente del Senado iba a desbarrar en tan pocos días, ahora desde su nuevo sillón, situado en La Moneda misma: el Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Es un bruto fueron las palabras de Álvaro Elizalde para referirse al presidente de la comisión de Seguridad del Senado, Felipe Kast, cuando se discutía la Ley de Usurpaciones. Y Kast lo oyó. ¿Cuál es el origen del término  bruto ? En la antigua Roma se habría denominado así a los animales  lentos, irracionales, testarudos . Pero también era el apellido de una renombrada familia, tanto que  Bruto encarna a uno de los personajes que han servido de inspiración al Dante, Shakespeare, Quevedo, Borges y

Y AÚN MÁS DE GONZALO VIAL

Imagen
Y AÚN MÁS DE GONZALO VIAL Lillian Calm escribe: “…me preocupa, y mucho, que se hayan reproducido solo en parte las palabras del historiador Fernando Silva Vargas -a cargo de la presentación del libro-, que no solo me siguen tintineando; se me grabaron porque, pienso, no son palabras del todo ajenas al Chile de hoy. Me atrevería a decir que ahí está delineada la génesis del país en que hoy vivimos y por eso he querido reproducir párrafos que hablan por sí mismos”. Al presentar el libro  ,  Gonzalo Vial Correa. Un hombre que amó a Chile , el cuasi médico, abogado y definitivamente historiador Fernando Silva Vargas me llevó a  revivir otras décadas; y no solo aquellas en que trabajé como periodista, primero en la revista  Portada , años más tarde en el semanario  Qué Pasa  y luego en el diario  La Segunda . Muchos de esos nombres que desfilaron por su singular presentación habían sido, también, mis profesores en  la carrera de Periodismo de la Universidad Católica, en la recordada casona