Entradas

FÚTBOL

Imagen
  FÚTBOL Lillian Calm escribe:  Uno de mis autores más admirados, y que no me canso de leer, es Joseph Ratzinger. Una de sus reflexiones sobre el fútbol data de 1978. Entonces se jugaba el  Mundial  precisamente en Argentina y él, aún cardenal, no podía ni siquiera vaticinar que años más tarde se convertiría en Benedicto XVI. Tengo una admiración profunda por el fútbol. Curioso ya que nunca he ido a un estadio, nunca he visto ni de cerca a los jugadores, tampoco a las barras y, si mal no recuerdo, creo apenas haber presenciado el primer tiempo de un partido entre colegiales.   Para hurgar en mi única cercanía con el fútbol quizás tenga que retroceder a épocas de adrenalina periodística, vividas siempre contra-reloj en los tiempos en que trabajaba en el diario  La Segunda . Mientras me encontraba inmersa en la sección Internacional, y solo una enclenque división me separaba de la sección Deportes, aunque procuraba concentrarme en política exterior, desd...

EL PAPEL DE LA QUERIDA

Imagen
  EL PAPEL DE LA  QUERIDA Lillian Calm escribe: “Hablamos casi de todo, pero ahora quiero detenerme en el final de la entrevista. Le pregunté entonces a Patricio Aylwin por la Unidad Popular, que excluía a la Democracia Cristiana pero incluía al Partido Comunista. Le pedí concretamente que me explicara declaraciones suyas anteriores según las cuales, en el caso de un posible maridaje entre la Unidad Popular y la DC, ésta no llegaría a ser esposa sino solamente una  amante”. Entrevisté por primera vez a Patricio Aylwin cuando aún nadie podía prever que faltaban dos décadas para que llegara a ser el primer Presidente de la República nuevamente en democracia y actor clave en la transición. Me pongo  in situ : me recibió, recuerdo bien, en su oficina del Congreso Nacional, entonces en Santiago. Era octubre de 1970 y Salvador Allende era el Presidente electo, pero aún no asumía en La Moneda   En esas horas Aylwin acababa de ser derrotado en la Junta Nacional de ...

S. O. JARPA ADVIRTIÓ: NO SE TRATA DE PARCELAR CHILE EN TRES PARTES

Imagen
S. O. JARPA ADVIRTIÓ: NO SE TRATA DE PARCELAR CHILE EN TRES PARTES Lillian Calm escribe: Me dijo hace ya 40 años: “Hemos superado la etapa de los partidos políticos cerrados. Hay que hacer movimientos de opinión pública que sean abiertos. No se puede tener una actitud sectaria que estimule las diferencias; hay que trabajar sobre las coincidencias”. Estas declaraciones son de marzo de 1986, es decir, de hace casi cuarenta años. Serio Onofre Jarpa (murió en 2020) había sido entonces, además de otros cargos, ministro del Interior e, incluso años antes, embajador en Argentina en plena mediación papal, país en que (lo vi con mis propios ojos, en muchos viajes de reporteo que hice a Buenos Aires) actuó con una diplomacia que ya se la quisieran muchos funcionarios de carrera. Por fin había encontrado una pausa que le permitió regresar a sus añoradas tierras de Villa Alegre, pero decidió dejarlas y también postergar nuevamente un libro sobre el caballo chileno que proyectaba desde hacía tantos...

DOS LEONES CONSAGRAN A NEWMAN, DESDE AHORA DOCTOR DE LA IGLESIA

Imagen
  DOS  LEONES  CONSAGRAN A NEWMAN, DESDE AHORA DOCTOR DE LA IGLESIA Lillian Calm escribe: “ Dos  Leones  con mayúscula (XIII Y XIV), más los papas Benedicto XVI y Francisco, han reconocido ante el mundo los méritos de un pastor anglicano converso al catolicismo, cuyo mérito fue su honesta búsqueda de la verdad”. Como  sorpresa  califica Paula Jullian, profesora docente de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Chile, el reciente nombramiento de san John Henry Newman (1801-1890) como doctor de la Iglesia. Dos  Leones  con mayúscula (XIII Y XIV), más los papas Benedicto XVI y Francisco, han reconocido ante el mundo los méritos de un pastor anglicano converso al catolicismo, cuyo mérito fue su honesta búsqueda de la verdad. E l 19 de septiembre de 2010  Benedicto XVI lo beatificó en  Inglaterra; en 2019, el papa Francisco lo canonizó; ahora León XIV lo declarará doctor de la Iglesia. Y fue otro León, León XIII...

HABLA (O HABLÓ) JAIME CASTILLO VELASCO, EL IDEÓLOGO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA

Imagen
  HABLA (O HABLÓ) JAIME CASTILLO VELASCO, EL IDEÓLOGO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA Lillian Calm escribe: “En septiembre de 1970, días después de la elección presidencial que le dio la primera mayoría a Salvador Allende, entrevisté al ideólogo de la Democracia Cristiana. No me refiero a Jacques Maritain, sino al ideólogo criollo: a Jaime Castillo Velasco, aunque él no se consideraba como tal”. Tenía otra columna para esta semana, pero la historia suele convertirse en presente. El sábado el Partido Demócrata Cristiano confirmó su apoyo a la comunista Jeannette Jara como su candidata para las próximas elecciones presidenciales. Segunda vez… Sin duda no es un hecho novedoso. En septiembre de 1970, días después de la elección presidencial que le dio la primera mayoría a Salvador Allende, entrevisté al ideólogo de la Democracia Cristiana. No me refiero a Jacques Maritain, sino al ideólogo criollo: a Jaime Castillo Velasco, aunque él no se consideraba como tal. Su candidato había sido Radom...

ROSARIO GUZMÁN ERRÁZURIZ

Imagen
  ROSARIO GUZMÁN ERRÁZURIZ Lillian Calm escribe: “El sábado que recién pasó recibí un llamado: Rosario había muerto, Sabía que estaba muy enferma pero, ante la noticia, parte de toda una vida se va reproduciendo mentalmente como en un  filme  del que queremos saltarnos el final”. Entramos a trabajar a la revista  Qué P as  a  desde el mismísimo  número cero  (número de prueba de una nueva publicación) y Rosario Guzmán Errázuriz fue la gran entrevistadora de la sección  Perfil Humano . Pero no llevábamos aún ni trescientas ediciones cuando por un llamado telefónico supo que le habían concedido el premio Helena Rubinstein de Periodismo 1976. Era ella, en esos momentos, el Perfil Humano y no podía hacérselo a sí misma. Me pidieron a mí que la entrevistara. La conocía mucho y no solo por provenir de la misma Escuela de Periodismo de la Universidad Católica. En el entonces ya lejano 1964 habíamos coincidido en un  tour  a Europa organiza...