Estupor. Con estupor leí que la embajada de Chile en Colombia había suspendido la recepción de Fiestas Patrias y no por sumarse al duelo que, me imagino, todavía vive ese país por el asesinato de un jovencísimo senador y candidato a la Presidencia de la República, sino por… ahorro.
Es decir, esa fiesta nacional que convoca a autoridades y colonia residente se eliminó de un plumazo.
Léase el edicto:
La Embajada de Chile en Colombia informa a las distinguidas autoridades colombianas, cuerpo diplomático acreditado, representantes de organismos internacionales, compatriotas y amigos que la recepción del 215° Aniversario de la Independencia de Chile ha sido cancelada por motivo de la restricción presupuestaria que nos afecta.
Esperando su comprensión, les enviamos un fraternal saludo.Bogotá, 12 de septiembre de 2025.
Pero, pero… esto no es todo. Al parecer llegaron instrucciones desde Santiago y se dio una contra-orden. Léase entonces:
La Embajada de Chile tiene el agrado de informar que finalmente podrá realizar la tradicional celebración del 215° Aniversario de la Independencia Nacional.
Por eso agradecemos desde ya su asistencia y acompañamiento… (sic).
No sé a cuántas embajadas acreditadas en no sé cuántos países les habrá llegado una sentencia y contra-sentencia similar.
En todo caso también debieron proceder así representaciones en naciones de habla inglesa:
Dear Colleagues, we regret to inform you that due to unforseen circumstances, Chile National Day Reception, originally scheduled for the 18th of September 2025 at 12:30 has been canceled.
We deeply value your interest and friendship, and we sincerely apologize for any inconvenience this may have caused.
Thank you for your understanding and continued support. Sincerely…
No es usual un anti-protocolo de estas características. Algunos especulan que la restricción se debe a que están impagos arriendos de sedes diplomáticas. Otras fuentes, más perspicaces, sugieren que tal vez, con estos ahorros, se pretende recaudar un fondo destinado a financiar, al menos en parte, la onerosa candidatura de Michelle Bachelet a la secretaria general de Naciones Unidas.